Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas

RETABLOS, PRESTIGIO Y DINERO. TALLERES Y MERCADO DE PINTURA EN LA VALENCIA DEL GÓTICO INTERNACIONAL


Autor: Matilde Miquel Juan
Editorial: Universitat de València
ISBN: 9788437071411
Precio: 22 €
Año: 2008
Lugar de edición: Valencia
Número páginas: 356

Desde la segunda mitad del siglo XIV, Valencia inicia un progresivo ascenso social y económico que se plasmó artísticamente en la llegada de maestros pintores de diferentes procedencias, lo que dio lugar a la realización de obras de arte de gran calidad en un ambiente muy favorable. Es el inicio y punto de referencia del llamado Siglo de Oro valenciano. Este libro se centra en el análisis del periodo del gótico internacional en Valencia desde una amplia perspectiva, estudiando la aparición y la trayectoria de cada uno de los grandes pintores o los patronos que consolidaron a Valencia como un importante foco del gótico internacional en el Mediterráneo. Además de la originalidad del enfoque utilizado, las novedades documentales son una de las claves del libro, ya que arrojan una luz mayor y abren caminos para descifrar el complejo panorama artístico de la Valencia de 1400.

RESTAURACIÓN, LA. TEORÍA Y APLICACIÓN PRÁCTICA. CESARE BRANDI

Autor: Brandi, Cesare
Editorial: Universidad Politécnica de Valencia
ISBN: 9788483633441
Precio: 18,20 €
Año: 2008
Lugar de edición: Valencia
Número páginas: 239

Editores: Pilar Roig Picazo, Pablo González Tomel; textos seleccionados por Giuseppe Basile. La Universidad Politécnica de Valencia tiene el privilegio de presentar la publicación del conjunto de textos del eminente historiador del arte y restaurador italiano Cesare Brandi que hoy recogen bajo el título de "La restauración. Teoría y aplicación práctica".

FONDO Y FIGURA: EL SENTIDO DE LA RESTAURACION EN EL ARTE CONTEMPO RANEO


Autor: Barbero Encinas, Juan Carlos
Editorial: Polifemo
ISBN: 9788496813144
Precio: 20 €
Año: 2008
Lugar de edición: Madrid
Número páginas:


Se articula un discurso sobre el arte que trata de clarificar el complejo panorama actual de las artes, dirigido tanto a profesionales –incluidos los restauradores-como a todos aquellos que muestran interés por conocer el desarrollo y la evolución de los movimientos artísticos y culturales de nuestra época.

LA CIENCIA Y EL ARTE. CIENCIAS EXPERIMENTALES Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.

Autor: VVAA
Editorial: Ministerio de Cultura
ISBN: 9788481813593
Precio: 27 €
Año: 2008
Lugar de edición: Madrid
Número páginas:

Este libro se propone exponer de manera accesible las posibilidades que las ciencias ofrecen en la mejora de la investigación y la conservación de los bienes culturales para todos aquellos profesionales del patrimonio o personas que quieran profundizar en el conocimiento de los bienes culturales. Uno de los principales objetivos es dar a conocer terminología y prinicipios básicos, en los primero capítulos del libro, para llegar después a casos de aplicación directa.

BIOLOGIA APLICADA A LA CONSERVACION Y RESTAURACION

Autor: Mangañon, Violeta
Editorial: Síntesis
ISBN: 9788497565776
Precio: 22 €
Año: 2008
Lugar de edición: Madrid
Número páginas:

Este libro es una herramienta básica para comprender procesos biológicos como el biodeterioro acercando a los mismos, de una manera clara y concisa, los conceptos biológicos elementales. También analiza los materiales de origen biológico constituyentes de las obras de arte y los efectos que el biodeterioro provoca, tanto en ellos como en los componentes inorgánicos de las mismas. Para ello utiliza un lenguaje sencillo y emplea numerosos métodos didácticos clarificantes para resultar accesible no sólo a los especialistas, sino también al público en general.

CONSERVACIÓN PREVENTIVA Y PROCEDIMIENTOS EN EXPOSICIONES TEMPORALES.


Autor: VVAA
Editorial: GE-IIC
ISBN: 978-84-612-6181-9
Precio: 20 €
Año: 2008
Lugar de edición:
Número páginas: 320

La iniciativa de la publicación surge de un equipo de profesionales del Grupo Español del IIC, y en concreto del grupo de trabajo de Conservación Preventiva, ante la falta de documentos de referencia en castellano sobre el tema y la necesidad de acercar criterios y generar pautas de actuación conjuntas con Iberoamérica.Esta publicación, cuyo objetivo es sistematizar los procedimientos de gestión y conservación preventiva en exposiciones temporales, va dirigida a los distintos especialistas que intervienen en este proceso, tanto en España como en Iberoamérica, y pretende ser un manual de trabajo que sirva para el debate yla revisión de los procedimientos que se vienen aplicando.Se plantea como una herramienta de trabajo dinámica, en constante actualización, concebida como un documento abierto que se irá renovando y adaptando a las necesidades de los profesionales del sector.La Fundación Duques de Soria (FDS) colabora con el Grupo Español del IIC, y es coeditora de esta publicación, que cuenta con el respaldo de ICOM-España y el Ministerio de Cultura.

LA DESINSECTACIÓN DE LA MADERA. REVISIÓN DE LOS ÚLTIMOS SISTEMAS


Autor: Vivancos, V. / Pérez, E. / Simón, J.M. / Ibiza, S. / Valentín, N.
Editorial: Universidad Politécnica de Valencia
ISBN: 978-84-8363-310-6
Precio:
Año: 2008
Lugar de edición: Valencia
Número páginas: 124

En esta publicación se hace un resumen actualizado de los últimos y diferentes sistemas de desinsectación que se están aplicando al campo de la restauración de bienes culturales. Estos sistemas que originariamente fueron pócimas y ensaladas caseras como el vinagre, el ajo, o las hierbas aromáticas, hoy en día se han vuelto más complejas y sofisticadas con la aplicación de microondas, gases inertes o atmósferas modificadas, e incluso la identificación genética como arma valiosa de intervención

DICCIONARIO DE RESTAURACIÓN Y DIAGNÓSTICO

Autor: Giannini, Roani
Editorial: Nerea
ISBN: 9788496431010
Precio: 30 €
Año: 2008
Lugar de edición: Donostia
Número páginas:

Ciencia y arte, tradición e investigación en las técnicas de conservación y restauración, en un completo diccionario que recoge voces técnicas y expresiones habituales en este campo de estudio. Imprescindible para restauradores, conservadores, historiadores, coleccionistas y estudiantes.