Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas

El bodegón español en el siglo XVII: desvelando su naturaleza oculta


Autor: Rafael Romero asenjo
Editorial: Icono
ISBN:978-84-613-6966-9
Precio: 85€
Año: 2009
Lugar de edición: Madrid
Número páginas: 480 pag

El bodegón español en el siglo XVII: desvelando su naturaleza oculta se materializa ahora en una cuidada edición impresa tras quince años de investigación de su autor, Rafael Romero Asenjo, en los aspectos técnicos de las naturalezas muertas realizadas en España en el Siglo de Oro. La obra cubre los diversos entornos artísticos españoles con los artistas más representativos de cada uno de ellos, con especial referencia a sus particularidades en lo que a materiales y procedimientos se refiere. Los estudios se basan en obras de colecciones particulares y museos, nacionales e internacionales, que se encuentran firmadas o que han sido unánimemente aceptadas por los historiadores más reputados. Tales aspectos se vinculan, con influencias técnicas procedentes de otros ámbitos artísticos europeos, especialmente de los Países Bajos y de Italia. Este libro se presenta como obra de referencia para los investigadores y aficionados a la pintura barroca española, estableciendo las premisas técnicas propias de los diferentes obradores del momento, considerando además las variaciones cronológicas fruto de la evolución lógica de los propios artistas.

TRANSPORTE, DEPÓSITO Y MANIPULACIÓN DE OBRAS DE ARTE


Autor: Mikel Rotaeche
Editorial: Editorial Síntesis
ISBN: 9788497565233
Precio: 22 €
Año: 2007
Lugar de edición: Madrid
Número páginas: 282 pag

El presente libro es una guía para introducirse en el campo del transporte, depósito y manipulación de obras de arte, imprescindible dentro de las instituciones que poseen colecciones importantes. Aporta una herramienta de trabajo y de reflexión pionera en una todavía insuficiente bibliografía en español acerca de esta disciplina, que tan perjudicial ha resultado para nuestro Patrimonio. Su contenido representa un primer paso para seguir reflexionando y avanzando hasta equipararnos con los niveles teóricos alcanzados por países como Inglaterra, Alemania, Canadá o Estados Unidos.

FONDO Y FIGURA: EL SENTIDO DE LA RESTAURACION EN EL ARTE CONTEMPO RANEO


Autor: Barbero Encinas, Juan Carlos
Editorial: Polifemo
ISBN: 9788496813144
Precio: 20 €
Año: 2008
Lugar de edición: Madrid
Número páginas:


Se articula un discurso sobre el arte que trata de clarificar el complejo panorama actual de las artes, dirigido tanto a profesionales –incluidos los restauradores-como a todos aquellos que muestran interés por conocer el desarrollo y la evolución de los movimientos artísticos y culturales de nuestra época.

LA CIENCIA Y EL ARTE. CIENCIAS EXPERIMENTALES Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.

Autor: VVAA
Editorial: Ministerio de Cultura
ISBN: 9788481813593
Precio: 27 €
Año: 2008
Lugar de edición: Madrid
Número páginas:

Este libro se propone exponer de manera accesible las posibilidades que las ciencias ofrecen en la mejora de la investigación y la conservación de los bienes culturales para todos aquellos profesionales del patrimonio o personas que quieran profundizar en el conocimiento de los bienes culturales. Uno de los principales objetivos es dar a conocer terminología y prinicipios básicos, en los primero capítulos del libro, para llegar después a casos de aplicación directa.

EL MUSEO DESAPARECIDO: DISPERSIÓN Y DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO ESPAÑOL


Autor: Fernández Pardo, Francisco
Editorial: Fundación Universitaria Española
ISBN: 978-84-7392-658-4
Precio: 300 €
Año: 2007
Lugar de edición: Madrid
Número páginas: 5 volúmenes (más de 3.000 páginas)

Concierne tanto a pinturas expatriadas del país como a tallas y esculturas, a códices, libros y objetos de platería y marfil, a dibujos, cerámicas, artesonados, objetos suntuarios, etc., y da cuenta de las vicisitudes, robos y vandalismos que originaron su pérdida. Señala las evasiones clandestinas que permitieron el enriquecimiento de multitud de museos y colecciones extranjeras, a la par que ofrece noticia de la azarosa creación de los museos nacionales.

De igual manera refiere la devastación de los yacimientos arqueológicos, el desplome y destrucción de monasterios e iglesias, los atentados contra murallas, palacios y edificios singulares y sus efectos en el desmantelamiento de los “cascos históricos”, así como las tremendas repercusiones de la codicia inmobiliaria en las tramas urbanas y en el legado arquitectónico de las principales ciudades españolas.

Prólogo e Introducción de la obra a cargo de José M. Pita Andrade y Alfonso E. Pérez Sánchez respectivamente, ambos Directores Honorarios del Museo del Prado.

EXODO Y EXILIO DEL ARTE: LA ODISEA DEL MUSEO DEL PRADO DURANTE LA GUERRA CIVIL


Autor: Colorado Castellary, Arturo
Editorial: Cátedra
ISBN: 9788437624419
Precio: 29€
Año: 2008
Lugar de edición: Madrid
Número páginas: 400


A principios de febrero de 1939, en setenta y un camiones precipitadamente cargados por las fuerzas republicanas, salía de España por la frontera francesa lo más granado del patrimonio artístico español, después de un complicado éxodo que comienza tres años antes, en noviembre de 1936, fecha en la que miles de obras de arte son evacuadas de Madrid a Valencia, más tarde a Barcelona y de allí al norte de Cataluña, escapando de los bombardeos franquistas y siguiendo los pasos del Gobierno republicano. Allí viajaban en apretada compañía los velázquez, los goyas y los grecos del Prado, las más importantes obras de la Real Academia de San Fernando, de El Escorial, del Palacio Real, del Palacio de Liria y de tantos otros museos, colecciones e iglesias. Se trata, sin duda alguna, de una de las aventuras más sorprendentes que pueda imaginarse y, a la vez, de una historia que sigue siendo prácticamente desconocida, a pesar de que gracias a estos acontecimientos el Museo del Prado y los fondos de otros tantos museos y colecciones españoles siguen existiendo.

TEORÍA DE LA RESTAURACIÓN, VOL. II


Autor: Umberto Baldini
Editorial: Nerea
ISBN: 84-89569-17-7
Precio: 15€
Año: 1998
Lugar de edición: Madrid
Número páginas: 136


Cuanto se recoge en este libro es el fruto maduro de treinta años de convivencia cotidiana con la obra de arte sobre la mesa de trabajo en la difícil tarea de la conservación. En el libro se desarrolla un testimonio crítico, original y real, de la restauración, capaz de dar reglas para una unidad metodológica, que incluye, además de su formulación y clarificación, indicaciones precisas para una resolución práctica en este ámbito: una verdadera y propia deontología de la restauración, indispensable tanto para los historiadores del arte y conservadores como para los restauradores.

TEORÍA DE LA RESTAURACIÓN, VOL. I


Autor: Umberto Baldini
Editorial: Nerea
ISBN: 84-89569-09-6
Precio: 15€
Año: 1997
Lugar de edición: Madrid
Número páginas: 190


Cuanto se recoge en este libro es el fruto maduro de treinta años de convivencia cotidiana con la obra de arte sobre la mesa de trabajo en la difícil tarea de la conservación. En el libro se desarrolla un testimonio crítico, original y real, de la restauración, capaz de dar reglas para una unidad metodológica, que incluye, además de su formulación y clarificación, indicaciones precisas para una resolución práctica en este ámbito: una verdadera y propia deontología de la restauración, indispensable tanto para los historiadores del arte y conservadores como para los restauradores.

PINTURA SOBRE TELA I: HISTORIOGRAFIA TECNICAS Y MATERIALES


Autor: Ana Villarquide Jevenois
Editorial: Nerea
ISBN: 9788489569300
Precio: 34€
Año: 2004
Lugar de edición: Madrid
Número páginas: 426
La historia y el estudio de las técnicas artí­sticas constituyen una parte fundamental en el bagaje de la civilización humana. Ya desde la Antigüedad numerosos tratados intentan dar las claves de los diversos procesos de elaboración que toda obra de carácter plástico conlleva. Y es que el estudio de las técnicas pictóricasy de los materiales empleados en ellas resulta de gran importancia para una más correcta comprensión del devenir artístico, pues dichas técnicas reflejan la intencionalidad del pintor y los cambios conceptuales acaecidos a lo largo de la historia. El presente trabajo proporciona, desde una perspectiva científica, una visión exhaustiva, rigurosa y contextualizada de las técnicas artísticas aplicadas en la pintura sobre tela a lo largo de la historia, compilando al mismo tiempo la numerosa bibliografí­a aparecida en distintas publicaciones especializadas.

LA CUSTODIA PROCESIONAL DE MADRID: ESTUDIO Y RESTAURACION


Autor: VV.AA
Editorial: Ayuntamiento de Madrid
ISBN: 9788478126682
Precio: 30€
Año: 2007
Lugar de edición: Madrid
Número páginas: 291


Este trabajo de investigación recorre la historia de una pieza de orfebrería en plata, analizándose su restauración, llevada a cabo en el año 2005.